Categoría El Papelón

Crónica de una olla popular

5 de octubre de 2023. 17 horas. 100 años de barrio se lee sobre la puerta de ingreso al club San Lorenzo. 3946, indica la altura de calle Amenábar. Números. En la entrada hay un pequeño salón donde está Patricia. “Pasen,… Seguir leyendo →

LAS HISTORIAS DE DOÑA PATRI

El ombú de la Echagüe Pero qué se cree esa estirada. Como que si nunca se mandó una macana. Además acordarse de esas cosas es de sisañera. Por eso no me gusta, no mijita, eso de andar por ahí espolvoreando… Seguir leyendo →

Memorias de papel: ¿cómo se guarda un tesoro?

Entre las palabras que algunas personas eligen para contar la inundación, muchas dicen que, además de injustas y desmedidas, fueron inesperadas. Abruptas, repentinas y, quizás por eso, doblemente escandalosas: sin pedir permiso y sin aviso, llegaron para cambiar la vida… Seguir leyendo →

Desde las aulas, Justicia

Esta sección comandada por Máximo Cáustico, un amigo que tiene un gran nombre pero no revela su rostro, viene dando de qué hablar. Hace rato que inspira escritos que son paridos con el expreso interés de ser publicados en estas… Seguir leyendo →

“Sos libre… un ratito”

Al interior del Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de Coronda funciona una Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EMPAA) a la que asisten personas que se encuentran privadas de su libertad y, como advertimos, de muchas cosas más… ¿Qué significa… Seguir leyendo →

Un tratado de Carnaval

Y entonces, contagiado por la música del ritmo de las comparsas, nuestro querido Maese Trotamundos, con ganas de más y más carnaval, volvió sobre sus pasos. Cuando estaba por volverse pa’ estos lares, se desvió un poquito y cayó en… Seguir leyendo →

La cámara lúcida de Juana Nuñez

«Yo no soy fotógrafa», nos advierte Juana Nuñez. Sin embargo, parece haber tomado sus imágenes siguiendo aquella máxima de Cartier-Bresson: reteniendo el aliento, alineando la mente, la mirada y el corazón en el barrio Santa Rosa de Lima. Juana trabajaba… Seguir leyendo →

Puf, qué bien se vive en cana-dá!

Esta sección pertenece a Máximo Cáustico, un tipo irreverente que se mete con las expresiones de la lengua con el único objetivo de molestar. Sin embargo, esta vez se tomó una licencia poética y dejó de lado sus reflexiones para… Seguir leyendo →

Las historias de doña Patri

Las tres palabritas Lo que hacía el abuelo era ir a cazar vizcachas, o nutria también, por ahí alguna tortuga pero por terco que era nomás. Decía que tomar sopa en el caparazón de tortuga le quitaba el asma. Había… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Sitio web de El Birri — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑