Categoría Ojo Despierto

La mujer de los perros

Hoy el #OJO se pregunta cuánta libertad existe en la industria de la realización audiovisual de nuestro país. Cuánto podemos corrernos de las estructuras clásicas? “Conviene” salirnos? Es posible contar una historia verosímil y realista de una persona sin dinero,… Seguir leyendo →

Reflexión ciudadana

Pino, antes de ser pino. En 1963 el joven Solana registra el ascenso al gobierno de Arturo Illia y reflexiona sobre el ser ciudadanos.

MEMORIA DEL SAQUEO

¿Cómo hacer memoria, en un diciembre qué siempre arde, sin volver a Pino? ¿Cómo comprender la lucha de un pueblo si conocer su sufrimiento? En el mes en que recordamos la revuelta del 19 y 20 de diciembre del 2001,… Seguir leyendo →

Viaje a los pueblos fumigados

¿Cuál ojo sino el de Pino para relatar las consecuencias socioambientales del extractivismo sojero? ¿Cuál ojo para narrar la historia del neoliberalismo en nuestra región? ¿Cuál ojo para mostrar, frente a los despojos, las resistencias desde abajo?

MACHUCA

Santiago de Chile, 1973. Últimos días del gobierno socialista de Salvador Allende…

La doctrina del shock

La más reciente de las estructuras que sacudió la revuelta popular en Chile, fue la mismísima Constitución. Un rotundo 78% voto a favor de volver a redactarla.

El pacto de Adriana

Otro jueves que llega, y el Ojo Despierto busca en la memoria para pensar en este Chile que resiste.

Ya no basta con marchar

La juventud estudiantil chilena es creadora de una fuerza plástica admirable. Hace de la calle un teatro y el público se vuelve protagonista. La dimensión artística de su lucha callejera es una de las claves para entender la protesta social… Seguir leyendo →

Radio Belén

El cine documental es un poquito bastante más que filmar algo de la vida real y unir los fragmentos a modo de rompecabezas en un orden mas o menos cronológico, buscando objetividad con un tono de verdad absoluta.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Sitio web de El Birri — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑