Y qué hay con el mito de que si estás en pareja te vas a rescatar, o peor, que podes rescatar a otro. Cuándo la libertad deviene cautiverio?
Panceta es el protagonista principal de Caño Dorado. La peli sucede en un barrio porteño, cerca del delta del Paraná. Panceta labura en la herrería que heredó del viejo y también en una fábrica de caños. Empieza a fabricar fierros, armas caseras que vende por encargue. Conoce a Clara en un baile. El ritmo de la vida de Panceta va de la mano con la peli que roza el documental, cámara en mano, no parar. La fotografía de la peli es tremenda, los colores los pone el río, la villa y los personajes. Clarita va de rojo, devota del Gauchito. Virgen.
Lejos de romantizar la precariedad de la villa, muy lejos del Marginal y otras ficciones revictimizantes con pretensiones de verdad, Caño Dorado reflejo del Paraná y de una época donde juventudes y trabajo, masculinidades y amor, desborde baile y poesía se mezclan en sus derivas aunque sin fundirse del todo.
MIRÁ CAÑO DORADO ACÁ, EN CINE.AR
Ficha Técnica:
Guion: Eduardo Pinto
Protagonistas: Lautaro Delgado, Camila Cruz, Tina Serrano
Fotografía: Daniel Ortega
Música: Pity Álvarez, Caramelo Santo, Fabian Picciano, Estelares
Dirección de Arte: Sergio Hernández
Casa Productora: NO PROBLEM CINE SRL
Deja una respuesta