La escuela de gestión social “Bachillerato Popular de La Vuelta del Paraguayo” tendrá su primera camada de graduadxs que recibirán sus correspondientes títulos, conforme se comprometió a otorgar el Ministerio de Educación Provincial el pasado 31 de octubre.
El día martes 31 de octubre de 2017 quedará grabado en la memoria de muchxs en la ciudad y la provincia de Santa Fe. Es que la primera escuela de gestión social de la capital provincial, “Bachillerato Popular de La Vuelta del Paraguayo”, consiguió el compromiso por parte del Ministerio de Educación Provincial para que se reconozca legalmente a la primera camada de graduadxs, quienes iniciaron su recorrido en el bachi en el año 2015. Hoy podemos decir que El bachi tiene título.
Además, dicho martes también quedó sellado el compromiso ministerial de llevar a debate, para incorporar en la futura ley provincial de educación, la figura “educación de gestión social” (ya contemplada en la Ley Nacional de Educación N° 26.206 y de cumplimiento efectivo en otras provincias).
***
La lucha del bachi por los títulos tiene larga data. Ya en 2015, miembros del Bachillerato se reunían con el Ministerio para llegar a un acuerdo en relación al reconocimiento legal y el otorgamiento de títulos oficiales. Lo mismo en 2016 y 2017, sin mayores avances ni respuestas oficiales. Ante este panorama, y frente a la inminente graduación de la primera camada, el Bachillerato organizó una Jornada Cultural en las mismísimas puertas del Ministerio de Educación, que convocó a centenares de cuerpos deseosos de multiplicar el genuino reclamo del bachi y hacer oír su voz.
La Jornada Cultural se desarrolló en paralelo a la reunión que sostenían miembros del Bachillerato con el Secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo, dentro del recinto. Fue pensada y realizada pacíficamente en la forma en que el bachi sentipiensa la educación: atravesada por el arte y la expresión. Mientras arriba en el cuarto piso se acordaban los términos, abajo en la puerta se sucedían tambores, batallas de rap, muestras de fotos y otras intervenciones, como una clase abierta sobre gestión social, que fueron interrumpidas hacia el mediodía cuando, tras finalizar la reunión con el Secretario, se leyó públicamente que “el Ministerio de Educación Provincial articulará los medios para la acreditación de saberes de acuerdo a las normas provinciales y su correspondiente certificación”. El sueño de muchxs se veía cumplido, así como ejercido un derecho fundamental, lo que desató una marea de festejos extendidos hasta la tarde frente al mismo Ministerio y continuados hasta entrada la luna en La Casa de los Talleres, sede del bachi en La Vuelta del Paraguayo.
Decenas de organizaciones se hicieron presentes en la Jornada Cultural acompañando el reclamo, entre ellas el Centro Cultural y Social El Birri, MP La Dignidad, Carreros en Lucha, Octógono FHUC, Centro de Estudiantes de la Escuela Mantovani, La Garganta Poderosa, Arroyito Seco, Tramas, Kinder Club, Taller de Rap de San Lorenzo y Alto Verde, CTEP, AMSAFE, Ciudad Futura, La Antirrepresiva, Patria Grande, Las Candomberas – Cambá Nambí, entre otras y demás adhesiones particulares.

Las organizaciones acompañando. Imagen extraída del Facebook Bachillerato Popular «La Vuelta del Paraguayo»
El recorrido para llegar a los títulos
No es casual que el lento y tortuoso recorrido que viene atravesando el bachi en reclamo de los títulos sea similar al que recorrieron las otras escuelas de gestión social de la provincia años anteriores. Por ejemplo, el caso de la Escuela Territorial Insurgente Camino Andado (Etica), creada en el año 2011 en barrio Nuevo Alberdi Oeste como iniciativa del Movimiento Giros, fue similar y recién hacia los últimos meses de 2013, a días de la graduación de su primera camada de estudiantes, obtuvo a través de jornadas de reclamo el reconocimiento y otorgamiento de los títulos (que allí se emiten a través de una Eempa de la zona).
Legalidad del bachi
El “Bachillerato Popular de La Vuelta del Paraguayo” se enmarca en la figura Escuela de Gestión Social, figura contemplada en la Ley Nacional de Educación sancionada en el año 2006 y regulada por el Consejo Federal de Educación desde el año 2007. Puesto que nuestra Ley Provincial de Educación data del siglo pasado (año 1989), es lógico que dicha figura de escuela de gestión social no esté contemplada y éste fue el argumento oficial más férreo y también más anacrónico para demorar el otorgamiento de los títulos, conseguidos merced la insistencia burocrática pero fundamentalmente merced la organización y el reclamo público. Por eso, además del compromiso por los títulos, se celebró también el compromiso de que “el Ministerio de Educación arbitrará los medios para incluir en el debate de la Ley Provincial los servicios educativos de gestión social”.
***
Nuestro pequeño gran reportero “el tuza” estuvo presente en la Jornada Cultural por el otorgamiento de los títulos y entrevistó a Chuno (Graciela) y Luncha (Néstor), educandos del bachi que se graduarán a fines de año y nos compartieron sus sensaciones frente al logro obtenido.
Deja una respuesta